ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ECEDU
MISIÓN
La Escuela de Ciencias de la Educación se concibe como una declaración centrándose en quiénes somos, qué hacemos, cómo lo hacemos, a quiénes servimos, cuál es nuestro producto y a dónde queremos dirigirnos.
Nuestra tarea fundamental es promover el desarrollo humano sostenible de la sociedad y, en especial, de la comunidades menos favorecidas social y económicamente; nuestro accionar pedagógico se fundamenta en el aprendizaje autónomo, con base en los principios y prácticas de la educación a distancia apoyada en las TIC y, nuestra acción educativa se caracteriza por la creatividad e innovación, la búsqueda constante de la excelencia y la calidad en todos su procesos y servicios, la concepción global e internacional de sus programas, la deliberación intelectual libre y respetuosa, la eficiencia y la equidad social.
VISIÓN
La Escuela de Educación de la UNAD será una escuela líder e innovadora, a nivel nacional e internacional, en el pensamiento educativo y en las prácticas pedagógicas propias de la educación a distancia y de la educación mediada por las TIC, así como por su compromiso e impacto en el desarrollo humano sostenible y en la transformación de la sociedad y de su momento histórico, gracias a su accionar educativo.
OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Posicionarse como una escuela líder en el país y a nivel internacional por la calidad de sus procesos pedagógicos y de la investigación en el aprendizaje autónomo y en la educación virtual, así como por su capacidad de innovación en el uso de las TIC, apoyada en:
- Promover el desarrollo humano sostenible de la sociedad y, en particular, de las comunidades y regiones menos favorecidas, a través de las TIC y de la tecnología de la educación abierta y a distancia.
- Obtener la acreditación de calidad de todos los programas de pregrado y postgrado.
- Ser gestora, evaluadora y promotora del modelo pedagógico de la UNAD.
- Ser formadora del cuerpo académico de la UNAD en la filosofía, el conocimiento y dominio de las tecnologías propias de la educación a distancia y del aprendizaje autónomo.
- Estructurarse académica, organizacional y administrativamente, de acuerdo con los estándares internacionales de la más alta calidad.
PROGRAMAS DE POSGRADO
PROGRAMAS DE GRADO
- Licenciatura en Matemáticas Mediante Resolución No. 3987 del 18 abril de 2012 el programa de Licenciatura en Etnoeducación obtuvo la Acreditación de Alta Calidad por (4) años otorgada por el Ministerio de Educación Nacional acogiendo el concepto emitido por el Consejo Nacional de Acreditación.
INTEGRANTES DE LA ECEDU
PEDRO URIEL ROJAS GUALTEROS
· Licenciado en Ciencias Sociales, especialista en Docencia Universitaria.
· Líder Local de la ECEDU en Ibagué.
· Docente ocasional en el programa de especializaciones, Coinvestigador en el Grupo Interdisciplinar, pasos de libertad, reconocido por el SIGI y por Colciencias.
· skype: pedrouriel.roja
· Correo electrónico: pedro.rojas@unad.edu.co
| |
NORMA CONSTANZA BARRIOS MOSQUERA
· Lic. Ciencias Sociales. Esp. En Pedagogía. Mag. En Educación.
· Decana espejo de la ECEDU.
· Docente Ocasional de la Escuela de ciencias de la Educación en el Programa de Lic. En Etnoeducación.
· Skype: nobarriosmosquera
· Correo Institucional: norma.barrios@unad.edu.co
|
0 comentarios:
Publicar un comentario